La implementación de un certificado de seguridad SSL permite identificar el propietario de una web y garantizar al usuario una navegación segura. En los últimos años, este certificado ha cogido relevancia y es considerado uno de los principales factores SEO onpage, ya Google quiere ofrecer en sus resultados, páginas seguras a los internautas.
Este se instala desde el “CPanel” o el panel de control del proveedor de host. Este permite utilizar todos los servicios y prestaciones que proporciona un hosting web, como puede ser la instalación de Certificados SSL, la configuración de correos electrónicos, la conexión mediante transferencia FTP, entre muchos otros servicios.
Let’s Encrypt
Los siguientes pasos corresponden a la instalación mediante «Let’s Encrypt», que es una autoridad que proporciona de forma gratuita el certificado de seguridad SSL estándar y el SSL wildcard. Estos dos se renuevan automáticamente, y permiten ofrecer al internauta una conexión segura y encriptada.
Instalación del Certificado SSL (paso a paso)
¿Como instalar certificado ssl en cpanel?
- Entar en el administrador de SSL/TLS del CPANEL.
En primer lugar entraremos en el apartado SSL/TLS del Cpanel y clicaremos en el apartado de Instalar y administrar SSL para el sitio (HTTPS), en el botón de «Administrar los sitios SSL».
- Instalar SSL para el sitio web
Seguidamente, seleccionaremos en el desplegable el dominio que interesa instalar el certificado y clicaremos en «autorellenar según dominio«. Automáticamente se rellenarán los dos certificados y finalmente sólo quedará instalar el certificado SSL.
Una vez que se ha obtenido la certificación SSL mediante la configuración del CPanel, se tiene que activar el protocolo de seguridad «HTTPS». Esta activación se puede llevar a cabo mediante la activación de un plugin gratuito llamado «Really Simple Https» o bien y preferiblemente para no ocupar el directorio con archivos pesados del plugin que puedan perjudicar la velocidad de carga de la web. Se puede activar manualmente mediante «htacces» y la configuración de WordPress.
En primer lugar, en el directorio principal de la página web, se tiene que buscar y modificar el archivo wp-config.php. En este se tiene se tiene que definir los siguientes parámetros:
define ('FORCE_SSL_LOGIN', true);
define ('FORCE_SSL_ADMIN', true);

Seguidamente, mediante transferencia FTP se tiene que subir el archivo «htacces» definiendo la siguiente condición que activa els protocolo de seguridad «HTTPS» en todas las URL’s del dominio. En el caso de que no sepas crear este archivo, mediante las herramientas del plugin Yoast by SEO, puedes editar desde el gestor de contenidos el archivo htacces y pegar la siguiente con regla:
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://seohills.es/$1 [R,L]
</IfModule>
FAQS
El certificado SSL son unos archivos que permiten activa el protocolo de seguridad https y de este modo ofrecer una navegación segura y encriptada.
Este certificado sirve para establecer un protocolo de comunicación seguro e encriptado durante la comunicación entre el servidor y el navegador del internauta.
Es una autoridad de certificación de seguridad SSL estándar y el SSL wildcard. Estos dos se renuevan automáticamente, y permiten ofrecer al internauta una conexión segura y encriptada.
Se trata de uno de los principales factores de SEO Onpage, esta implementación es bien valorada para Google y mejora el posicionamiento de la página. Además que transmite seguridad y confianza a los usuarios para poder ejecutar determinadas acciones dentro de una página.