¿Que debes saber de Google Search Console?

¿Qué es y para qué sirve Google Search Console?

Google Search Console es una herramienta que permite a los técnicos SEO y Webmaster monitorizar estadísticas e información directa de los motores de búsqueda. Todas esta información se utiliza para optimizar la página, localizar errores, problemas, desautorizar enlaces tóxicos y retirar páginas de bajo valor de Google mediante el centro de control GSC. También permite indexar páginas, enviar el «sitemap.xml» y comprobar si Google te está penalizando por alguna práctica considerada «Black Hat».

¿Cómo dar de Alta una Propiedad a Google Search Console?

Los siguientes pasos están enfocados a una correcta configuración de la cuenta para poder indexar correctamente la página web al directorio de Google, monitorizar el rendimiento de visibilidad y controlar los posibles errors que puedan surgir.

  1. Añadir la Propiedad a Google Search Console

    En primer lugar, mediante una cuenta de Gmail, se añadirá el dominio o una URL específica en la herramienta de Google Search Console en función de las necesidades del proyecto .

  2. Verificar la propiedad del Dominio

    Una vez añadida la propiedad, se tiene que verificar la propiedad de la cuenta registrando un código TXT en la configuración del DNS de la página web. Este registro, esta ubicado en el CPanel del dominio.configuración Google Search Console

  3. Registrar Código TXT en la configuración del DNS

    Accediendo desde el CPanel en el apartado «DNS Zone Editor», se tiene que buscar el dominio objeto de dar de alta en GSC y clicar en «Administrar». registrat codigo txt en google search console

  4. Añadir Código proporcionado por Google Search Console

    Seguidamente, se tiene que clicar añadir registro, poner el nombre del dominio, el tipo de registro: «txt» y finalmente pegar el código de GSC. registro código txt en el dns

Tutorial de Google Search Console

Una vez se ha dado de alta y se ha verificado la propiedad del dominio o página web. Esta herramienta ofrece una serie de aplicativos esenciales para la correcta indexación y optimización SEO. La prioritaria si quieres que Google empiece a rastrear y indexar la página, es generar un sitemap dinámico mediante plugins. Recomendamos especialmente «yoast by SEO», en caso de trabajar con WordPress, ya que es una opción rápida, fácilmente configurable y eficaz. En Prestashop, recomendamos instalar el módulo de Google Search Console y finalmente en otros gestores de contenidos, recomendamos generar «sitemap» manualmente con alguna herramienta (Prositemaps).

Enviar Sitemap.xml a Google

Una vez dada de alta la cuenta, se entrará en el panel de control de GSC y en el apartado de «índice», se clicará en el subapartado llamado «sitemaps». Dónde en esta sección se especificará la URL única del sitemap y una vez enviado, si este archivo xml esta bien configurado, Google pondrá que el mapa web es correcto.

Por otro lado, también recomendamos enviar todos los sitemaps del dominio. Como el mapa web de las entradas de bloc, de páginas estáticas, de categorías o bien de productos para de esta forma facilitar els rastreo e indexación.

  • Mapa web Genérico: dominio.com/sitemap_index.xml
  • Mapa web Entradas: dominio.com/post-sitemap.xml
  • Mapa web Páginas: dominio.com/page-sitemap.xml

Analizar las métricas de rendimiento de visibilidad

Una de las ¡grandes funcionalidades de Google Search Console desde una óptica de Search Engine Optimization. Es que se puede analizar la evolución del rendimiento de la página en los resultados de búsqueda de Google. Además que proporciona mucha otra información de gran utilidad como las palabras clave que Google esta imprimiendo, en que países se esta posicionando la página, las principales páginas de aterrizaje de la web, entre otras métricas que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento orgánico.

Desautorización de Enlaces

Para Google, que una página cuente con enlaces de referencias es de suma importancia. Para el motor de búsqueda, los enlaces son la prueba de que un dominio es mínimamente veraz y de confianza en una determinada temática. Sin embargo, hay enlaces o «backlinks» que se puede denominar como tóxicos. Son enlaces de procedencia dudosa y que se ha hecho malas prácticas que enlazan a otro dominio. Cuando esto ocurre, el dominio tóxico transfiere mala autoridad al dominio receptor haciendo que perjudique su posicionamiento orgánico.

Es por esto que Google Search Console, nos permite notificar a Google cuales enlaces enlaces son tóxicos y decirle que no los tenga en cuenta. Para ello debemos acceder a «disavow links», seleccionar la propiedad del dominio y subir un archivo en formato txt con todos los dominio tóxicos o potencialmente tóxicos que puedan perjudicar nuestro SEO.

Desautorización de Páginas

En el transcurso del tiempo, es normal que se indexen páginas sin contenido de valor en el directorio de Google. Todo contenido que no este relacionado directamente con la «razón de ser» de una página web debe de ser desindexada inmediatamente. Cómo puede ser la «política de privacidad» o otros tipos de contenidos que de lo contrario pueden perjudicar nuestro posicionamiento orgánico.

En el siguiente imagen podéis observar que del dominio de mejoresseries.org, en su momento se indexaron páginas duplicadas sin contenido de valor que perjudicaban el posicionamiento orgánico. Tras su desindexación constatamos las directrices de Google, donde en el SEO que prevalece únicamente indexar las páginas valor. De lo contrario esta páginas perjudicar el «Domain Authority» general de la página y consecuentemente el posicionamiento web.

Errores técnicos de la página Web

Otra gran funcionalidad de la herramienta de Google Search Console, es que permite evaluar el estado de la página web. Concretamente si nos dirigimos en la sección de «Cobertura», podemos observar si hay algún error del servidor, de la página web, del rendimiento e incluso de adaptabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *